✴ El poder de las luciérnagas ✴
En febrero de 2020 los medios de comunicación mundiales anunciaron que las luciérnagas se encontraban en peligro de extinción. El brillo de las luciérnagas estaría a punto de apagarse a causa de la deforestación de su hábitat, el uso de pesticidas y la luz artificial de las ciudades. Ya no vemos luciérnagas en las ciudades, y lo que es más, podrían llegar a desaparecer.
Sólo pocos días después, a modo de sincronicidad, aparece la noticia de la pandemia mundial del COVID-19 que lleva a un estado de alarma al planeta con el confinamiento indeterminado de toda la población en sus viviendas durante un tiempo impredecible. Y ante este problema la ciudadanía nos sorprende porque se activa a través de la solidaridad, el apoyo y los lazos comunitarios.
Recogiendo este paralelismo, esta es la metáfora del proyecto: la necesidad de seres vivos que aporten luz en la oscuridad, del poder de las luciérnagas. Cada uno/a tenemos la clave para gestionar este proceso que estamos viviendo dándole un valor positivo y de crecimiento individual y comunitario, atendiendo a la solidaridad, cooperación y generación de lazos comunitarios. Ese es nuestro reto y este nuestro proyecto.
Imagen de Victoria Borodinova en Pixabay
Recursos recientes de la Luminoteca
Guía de recursos para atención a personas sin hogar durante el covid-19
Gracias al esfuerzo colectivo de las diversas entidades miembro de REAPSHA presentamos una actualización de la guía de recursos para personas sin hogar de la ciudad de Alicante durante el tiempo de alerta por COVID-19. La guía recoge de forma rápida la información esencial sobre servicios básicos específicamente dirigidos a personas en situación de calle, … Sigue leyendo Guía de recursos para atención a personas sin hogar durante el covid-19
Mascarilla 19
El estado de alarma decretado a consecuencia de la extensión del Covid-19, obliga a las mujeres que se encuentran en una situación de violencia a convivir un mayor período de tiempo con sus agresores. Ante esta realidad, y para ayudar a las posibles víctimas, se ha puesto en marcha esta iniciativa a la cual se … Sigue leyendo Mascarilla 19
Ingreso Mínimo Vital
Es una nueva ayuda mensual dirigida la personas en situación de vulnerabilidad económica. Los requisitos son: Tener residencia en España (de forma continuada durante al año inmediatamente anterior). Encontrarse en situación de vulnerabilidad económica (en función de su patrimonio y su nivel de ingresos y rentas). Figurar inscritas como demandantes de empleo (en el caso de personas mayores de … Sigue leyendo Ingreso Mínimo Vital
Una maestra de la ONCE graba cuentos para su alumnado con discapacidad visual
Los cuentos están resultando un instrumento de evasión y de estímulo eficaz para el colectivo de niños ciegos o con discapacidad visual grave durante estas semanas de confinamiento. La maestra de la ONCE en Jerez, Ángeles Durán, ha puesto en marcha una iniciativa para ayudar a gestionar las emociones y acercar a sus alumnos a los … Sigue leyendo Una maestra de la ONCE graba cuentos para su alumnado con discapacidad visual
Fabrícate La Oca anti coronavirus
El C.E.I.P. Manuel Masdías ha creado La Oca anti coronavirus. Esta es una oca con la cual además de poder hacer algo de ejercicio podrás recordar algunas recomendaciones para luchar contra este virus que nos tiene retenidos en casa. Deberás de seguir las instrucciones de cada casilla en la que caigas para tratar de vencer al … Sigue leyendo Fabrícate La Oca anti coronavirus
Biblioteca de cuentos virtuales con más de 150 libros
Vivencias de la Seño Nuria recoge una amplia biblioteca de cuentos online recopilada de diferentes webs: cuentos narrados, cuentos animados, cuenta cuentos, cuentos con pictos, cuentos animados… Una sorprendente recopilación de cuentos virtuales.
Suscríbete a nuestra Luminoteca
Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.